Entre el inicio de esta primavera tardía y la llegada del verano (este año también un tanto retrasada) #LaDehesaViva se ha llenado de una actividad frenética.
Se ponen en marcha todos los trabajos y tareas para preparar el verano, cuando la hierba se agosta, y pensando en más allá, empezamos a preparar el terreno para la próxima montanera. Los cerdos ibéricos, en pleno crecimiento, campan por las fincas alimentandose a base de las muchas variedades de hierbas , setas, y bulbos especialmente abundantes en esta estación. Por supuesto todo complementado por cereales y piensos naturales para que su desarrollo sea correcto y no quede nada al azar.
Además, al igual que durante la montanera los guiaremos de encina en encina, en este tiempo los cerdos también están bajo nuestra supervisión diaria. Mientras las madrugadas son frías (durante las primeras semanas de la primavera -más de una bajo cero-), recogemos cada tarde las piaras para llevarlas a resguardo y cada mañana volveremos a acompañarlas a las fincas donde son libres para moverse y desarrollar correctamente su anatomía.
Tiempo de nacimientos
Durante esta época, el ganado vacuno también se extiende por las dehesas. Bajo las encinas, tienen lugar una buena parte de los nacimientos de terneros del año. Mientras vigilamos la salud y el bienestar de madres y crías, todos en Sierra de Codex preparamos durante estos meses las fincas para las próximas temporadas.
- Campeando en primavera
- Ternero reposando a la sombra
- Setas y bulbos complementan la alimentación
Lo primero es asegurarnos una alimentación de calidad para todo el año y todos los habitantes de las fincas. Por eso, empezamos preparando el terreno y cultivando algunas parcelas despejadas, o con una baja densidad de encinas, con trigo, cebada o centeno. Todo ese cereal nos permitirá complementar la alimentación del ganado cuando sea necesario. En otras zonas, también dejamos crecer la hierba hasta que empieza a amarillear, momento en que también la segamos y empacamos junto a la paja de los cereales. Esas alpacas de hierba o balas de paja servirán también como forraje en lo más duro del verano y del invierno.
- Cereales ya crecidos
- Las alpacas de paja
El ganado vacuno realiza un importante trabajo también al alimentarse. Mantiene la hierba natural con un tamaño “razonable” bajo las encinas, donde no hay maquinaría que pueda acceder. Por lo que nos ayudan a mantener suficientemente despejado el suelo para que cuando en otoño caigan las bellotas y empiece la montanera, nuestros cerdos ibéricos encuentren las bellotas caídas con facilidad.
En fin, la primavera resulta una estación vital en #LaDehesaViva. De todos los trabajos y tareas que nos ocupan en estos meses dependerá el éxito de la próxima montanera; pero, como os explicaremos en otro post, también en los secaderos y bodegas donde se curan nuestros jamones, paletas y embutidos ibéricos, es momento de preparar el verano, una de las épocas clave para que desarrollen todo su aroma.
Hasta pronto 😉